9 millones diabéticos en España para 2025 pronostica la Federación Española de Diabetes (FEDE). Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre bajo el lema “Educar para proteger el futuro”, la organización ha dado una rueda de prensa. En ella ha avisado que las personas que sufren esta enfermedad en nuestro país han aumentado en un 42 por ciento desde 2019. Según los últimos cálculos, hay en torno a casi 6 millones afectados por esta condición. En 3 años su número podría alcanzar los 9 millones.
Esto supone un gasto sanitario de 5.809 millones de euros al año. Según las previsiones de crecimiento de la patología este coste sanitario iría en aumento. Cabe recordar que España es el segundo país europeo con mayor número de personas con diabetes, tan sólo por detrás de Alemania. La cifra de afectados por diabetes tipo 2 aumenta cada día en cerca de 1.100 casos en nuestro país. Es un dato preocupante debido a que, a día de hoy, los pacientes y sus familias aún no reciben la formación diabetológica que necesitan. Tener un adecuado control de la patología ayudaría a mejorar la adherencia al tratamiento, pudiendo evitar hasta 25.000 muertes prematuras anuales en España.
Una apuesta por la educación diabetológica podría reducir el número de muertes prematuras
“Con una correcta inversión en educación diabetológica, se produciría un ahorro del 20 por ciento del gasto sanitario y se reduciría el número de muertes”, sostiene el presidente de la FEDE, Juan Francisco Perán.
Según datos de la Federación, tan solo un 45 por ciento de personas con esta patología y sus familiares reconoce haber recibido alguna formación en diabetes, sin que ésta haya sido individualizada. Alrededor del 80 por ciento de los afectados sufren complicaciones cardiovasculares que se podrían prevenir con hábitos de vida saludables. Por ello, poder ofrecer una formación terapéutica será un reto para la Administración Pública en los años venideros, tarea que ahora desempeñan las distintas asociaciones de pacientes.