Algoritmo para elegir los alimentos más saludables para cada persona ha creado un grupo de investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra (Tecnun). Para desarrollar esta herramienta, que ordena los alimentos más saludables en una especie de ranking, tuvieron en cuenta la específica de la microbiota intestinal y datos metagenómicos.
Gracias a este algoritmo se han hecho recomendaciones nutricionales a 800 personas con patologías como la obesidad, celiaquía y alergias en Grecia, Alemania y España.
Durante la presentación de los resultados se ha comentado la relación entre microbiota, dieta y tecnología. “La microbiota intestinal es muy diferente entre las personas y varía a lo largo de la vida. No hay una perfecta, pero cuanto más abundante es en microorganismos y más diversos son, es más saludable. Y ello tiene que ver con dietas que nos aportan micronutrientes”, ha señalado el catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, Ignacio López Goñi. “Estos billones de microorganismos alojados en nuestro intestino tienen una función nutricional y otra que tiene que ver con la inmunidad, porque entrena el sistema inmune desde que somos pequeños estimulando la producción de anticuerpos”.
Un proyecto innovador
El proyecto ‘Stance4Health’, coordinado por la Universidad de Granada, está formado por 19 organismos de 8 países europeos, siendo 6 de ellos españoles. Las competencias de los integrantes del proyecto son muy variadas y transdisciplinares. Entre ellos destacan académicos de universidades y hospitales, investigadores de centros tecnológicos, pymes en el campo de la producción de alimentos, diagnóstico, desarrollo de software o comunicación y difusión.
Su objetivo general es desarrollar una mejor nutrición personalizada basada en el uso de tecnologías móviles inteligentes que optimice la actividad de la microbiota intestinal. Las nuevas herramientas desarrolladas dentro de este proyecto tienen como objetivo la adopción de patrones dietéticos saludables, agradables y sostenibles similares a la Dieta Mediterránea, fomentando un estilo de vida saludable.