Aumentan los casos detectados de tumor cerebral, han alertado desde la Sociedad Española de Neurología (SEN). Cada año se diagnostican en España más de 5000 nuevos casos de cáncer o tumor cerebral, ha recordado la institución con el motivo del Día Internacional de los Tumores Cerebrales que se celebra el 8 de junio. En España, país con un envejecimiento progresivo de la población, hay cerca de 20.000 personas que padecen algún tipo de tumor cerebral. Suponen aproximadamente el 2 por ciento de todos los cánceres diagnosticados en población adulta y el 15 por ciento, en infantil. De hecho, se trata del segundo tipo de cáncer más frecuente, después de la leucemia, detectado en la edad pediátrica.

Entre los síntomas más frecuentes asociados con los tumores cerebrales figuran los trastornos del comportamiento, epilepsia, vómitos, fiebre, problemas con la vista, fatiga y dolor de cabeza. Según indican los neurólogos de la SEN, el 80 por ciento de los pacientes presentarán disfunción cognitiva y disfunción motora, mientras que uno de cada tres personas tiene disfunción en el control de esfínteres.

Los avances tecnológicos y quirúrgicos han minimizado las secuelas y han hecho que la supervivencia a los cinco años del diagnóstico de tumores cerebrales haya pasado del 24 por ciento al 35 por ciento, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Por ello es sumamente importante concienciar a la población sobre la necesidad de acudir al médico ante la manifestación de los primeros síntomas.