Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Los últimos datos indican que una de cada dos personas que consume tabaco fallece a causa del daño que provoca este hábito. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren más de ocho millones de personas. Solamente en España son 50.000 personas.

Cabe recordar que el tabaquismo puede causar una treintena de enfermedades. Entre ellas son la bronquitis crónica, el cáncer de pulmón o de boca, la gastritis, la hipertensión arterial y la cardiopatías coronarias.

Asimismo, el tabaco agrava la respuesta del sistema inmunitario y se disminuye la capacidad de trasmisión nerviosa de los órganos sensoriales. Su humo contiene cerca de 50 sustancias carcinogénicas. Éstas producen daño oxidativo, muerte celular y, en el peor de los casos, se introducen en el ADN provocando roturas, pudiendo dar lugar a mutaciones que pueden desencadenar cáncer.

Por último, subrayar que los efectos placenteros del hábito de fumar se deben a la presencia de nicotina que es capaz de crear cierto grado de dependencia. Y con ello, elevar el riesgo de sufrir esquizofrenia, pérdida de memora, depresión y ansiedad, además de afectar las neuronas, provocando dolor.

El tabaco envenena nuestro planeta

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) advierte que se prevé que 9 mil mujeres serán diagnosticadas de cáncer de pulmón. El aumento de la incidencia, según los expertos, se debe al hecho de que “las mujeres cada vez fuman más, tanto de forma activa como de forma pasiva”, aunque también hay otras posibles causas, como el gas radón y los factores genéticos.

Además del devastador impacto en la salud humana, el tabaco genera toneladas de desechos, destruye los bosques y contribuye al calentamiento global, recalca la OMS. Se trata de una industria que consume anualmente 600 millones de árboles, 200.000 hectáreas de tierra, 22.000 toneladas de agua y emite 84.000 millones de toneladas de CO2. De allí el lema “El tabaco envenena nuestro planeta” que este año coloca el acento sobre el impacto negativo ambiental.