España es el país que más benzodiacepinas consume. Son medicamentos psicotrópicos y sintéticos con un amplio uso en la medicina. Suelen prescribirlos para tratar problemas como el trastorno de ansiedad, el estrés y el insomnio, o como como relajante muscular.

Según la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España EDADES 2022 son consideradas como la tercera sustancia de adicción consumida por la población española, por debajo del alcohol y el tabaco.

Los datos que se desprenden de la encuesta son alarmantes. El 9,7% de la población española reconoce haber consumido hipnosedantes con o sin receta en el último mes, mientras que el 7,2% afirma su consumo diario. Por este motivo, en el XXIX Congreso Nacional de Medicina General y de Familia (SEMG), celebrado en Granada este mes, se ha invitado a los profesionales sanitarios a desprescribir los benzodiacepinas para evitar posible adicción. Se ha recalcado que el uso de los ansiolíticos en la depresión es muy habitual, pero requiere un plan de desescalada, cuando el fármaco ha llegado a su tiempo óptimo de acción.

España es el país que más benzodiacepinas consume, pero estas sustancias tienen importantes efectos secundarios. Su uso excesivo puede conducir a la mortalidad, debilidad muscular, ataxia y sedación, además de algunas alteraciones de memoria y problemas del sueño.