España, tercera en sobrepeso infantil en Europa, apostilla un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio está realizado por la Iniciativa de Vigilancia de la Obesidad Infantil (COSI, por sus siglas en inglés) y presentado ‘on line’. Abarca a 33 países de la Región Europea de la OMS, con un total de 411.000 niños de 6 a 9 años analizados en el tiempo antes de Covid-19, entre 2018 y 2020. Para España, se han tomado en cuenta los datos del estudio ALADINO 2019.

“La pandemia, junto con los cierres de escuelas y otras medidas, puede haber aumentado los hábitos alimentarios poco saludables y disminuido los niveles de actividad física”, apunta el texto. España se encuentra muy por encima de la media europea, de acuerdo con los resultados de este informe. El 39 por ciento de los niños españoles de 7 a 9 años tenía sobrepeso y el 16 por ciento obesidad antes de la pandemia de COVID-19, frente al 29 por ciento de niños europeos con sobrepeso y el 12 por ciento con obesidad.

El sobrepeso y la obesidad infantil en España han empeorado con la pandemia

Los países con las prevalencias más altas son los mediterráneos. Aunque en la mayoría el exceso de peso es más frecuente en niños que en niñas, en nuestro país ocurre al revés y el exceso de peso es ligeramente más frecuente en las niñas.

En materia de hábitos alimentarios, según el informe, solo el 43 por ciento de los escolares de la región europea de la OMS come fruta diariamente y el 34 por ciento toma hortalizas todos los días. En España estas prevalencias son más bajas, un 37 por ciento y un 13 por ciento respectivamente. Sobre el consumo de refrescos, el 22 por ciento de los escolares de la región los toma cuatro o más veces a la semana. En España se da un 4 por ciento, una de las prevalencias más bajas.

Respecto la actividad física, el informe destaca que solo el 41 por ciento de los niños europeos se desplazan a la escuela a pie, en bicicleta, en patinete no motorizado o patines. En España esta cifra marca el 49 por ciento. Nuestro país también destaca positivamente en materia de deporte. El 67 por ciento de los niños españoles pasa al menos 2 horas por semana haciendo actividad física dirigida, frente a un 53 por ciento de la media europea.

El porcentaje de niños que pasan al menos 1 hora al día realizando juegos activos es del 75 por ciento (cuarto peor país europeo), en comparación con la media del 87 por ciento. Y sólo el 27 por ciento de los menores españoles frente al 43 por ciento de la media europea pasa al menos 2 horas al día viendo la televisión o utilizando dispositivos electrónicos.