Estrategias para lograr los propósitos de 2023, como implicar las emociones, involucrar a los amigos y contemplar alguna penalización en caso de fracaso, son claves para alcanzar la meta.
Con la llegada de enero, nos planteamos los tradicionales propósitos de año nuevo. Metas como apuntarse al gimnasio, ser más puntual, aprender cosas nuevas, que la mayoría de las veces no cumplimos. Es lo que revela un estudio de International Journal of Environmental Research and Public Health, aunque el hecho de tener propósitos de año nuevo es propio para muchas culturas.
Expertos del comportamiento humano interpretan esta conducta como prueba de un conflicto entre los dos “yo” de una persona: el planificador que se encarga del autocontrol y el hacedor que reacciona a las tentaciones del momento. Por ello, quizás, es importante no sólo planificar y tener objetivos a largo plazo, pero también ser flexible y favorecer la espontaneidad.
Trazarse metas poco realistas y caer en la frustración son algunos de los factores por los que se falla habitualmente. Afortunadamente, existen estrategias para aumentar las probabilidades de éxito en cada año nuevo.
4 estrategias para lograr tus propósitos de año nuevo
- Planificar al detalle
La planificación detallada es sumamente importante. Puede ayudarte a anticipar y esquivar obstáculos, así como determinar tiempo y lugar de realizar la tarea y elegir la forma de hacer el seguimiento. - Implicar las emociones
Lo meramente racional raramente funciona si no se implican las emociones. Hacer un plan y ejecutarlo de manera divertida puede tener premio en cuanto a la ejecución. Si no te resulta divertido hacer ejercicio o estudiar, es poco probable que continúes haciendo. En cambio, si obtienes placer de tus entrenamientos u horas de aprendizaje, persistirás más tiempo. Al final, lo que importa es lograr el propósito. - Involucrar a los amigos
Existe evidencia de que involucrar a amigos con objetivos comunes también puede mejorar tu tasa de éxito. Intercambiar consejos sobre cómo lograrlo puede aumentar tu confianza en ti mismo. Entrenar juntos o seguir un plan de alimentación saludable resulta más gratificante y menos sacrificado en compañía. - Recurrir al autocastigo
Aunque suene desafiante, asegúrate de que tendrás alguna sanción, si no logras tu propósito de año nuevo. Si lograr la meta de por sí es un premio para la autoestima, al fallar también debería conllevar alguna penalización. Por ejemplo, puedes hacer un apuesta con un amigo o, incluso, en sitios web como StickK.com y Beeminder.com, donde te invitan a apostar dinero que tendrás que entregar a una organización benéfica si no logras el objetivo establecido.
Por último, recuerda que puedes plantearte un propósito nuevo no solo al comienzo del año, sino el próximo lunes, el mes que viene o el día de tu cumpleaños. Cualquier día estaría aceptable para comenzar de nuevo, siguiendo estos cuatro pasos para establecer un buen hábito.